
- Iker Caballero, del Juvenil, se siente un afortunado preparando el playoff exprés con el primer equipo
Santiago de Compostela, a 3 de julio de 2020.
Después de una temporada de mucho aprendizaje, su primera como juvenil, Iker Caballero ha recibido la oportunidad de prestar sus servicios al equipo en su preparación del playoff exprés. El canterano blanquiazul, que se siente un afortunado, lo ve como un aprendizaje el hecho de compartir estos momentos con los mayores. Por ello, intenta aprender lo máximo de sus compañeros y que pueda ayudarle en futuras campañas en el club.
En primer lugar, ¿cómo te sientes con la oportunidad de preparar el playoff exprés?
Me siento muy afortunado de poder participar con el primer equipo durante esta fase tan importante de la temporada para el club.
¿Qué significa para ti estar presente en esta fase tan decisiva?
Para mi significa que han depositado confianza en mí para poder ayudarles. Personalmente, es un aprendizaje y una oportunidad compartir estos momentos con este grupo de jugadores.
¿Qué se te pide en los entrenamientos?
En mi caso, tras la llamada de Víctor Pazos, el coordinador de la base del club, se me pide que trabaje, me esfuerce y, sobre todo, que disfrute de esta experiencia.
¿Crees que esta experiencia te ayudará el próximo año?
Sí, claro. Creo que preparar un playoff de ascenso como este es una experiencia que no se vive todos los días y me ayudará a mejorar, tanto física como mentalmente.
Y Pablo Castro, ¿qué enseñanzas os da a los porteros más jóvenes?
Pablo Castro, para mi, es uno de los mejores entrenadores de porteros que he tenido. A mí, personalmente, sobre todo, me pide que bloque todos los balones que pueda, que si fallo entrenando no pasa nada. Para aprender, también hay que cometer errores.
¿Qué destacas de Pato y qué intentas aprender de él?
De él destaco su gran agilidad bajo palos, es algo en lo que me fijo siempre en los entrenamientos, además de su colocación. Intento aprender lo máximo posible de él. Aparte, como persona, es alguien que transmite muy buen ambiente al vestuario.
¿Sueñas con un posible debut con el primer equipo?
Claro que sí, creo que todos los jugadores de la base del club sueñan con debutar en algún momento con el primer equipo. Ese es el objetivo de muchos de ellos.
A nivel personal, ¿cómo llevaste esta primera temporada de Juvenil, después de ascender con el Cadete A en la anterior?
La primera temporada de juvenil no fue tan buena como la pasada con el cadete, pero definiría la temporada como un proceso de aprendizaje para futuras campañas.
¿Seguirás el próximo año en el club? ¿Cuál es tu objetivo?
Sí, la temporada que viene mi objetivo personal será intentar jugar los máximos minutos posibles con el Juvenil de Nacional y espero mejorar mucho. Colectivamente, creo que todos los que formemos parte del juvenil vamos a querer terminar lo más arriba posible en la tabla y, por qué no, luchar por un posible ascenso, tomando ejemplo del Cadete A, que consiguió dos consecutivos.