
- Juan Balsa destaca que el compromiso con el club es firme e inamovible
Santiago de Compostela, a 8 de agosto de 2020.
En las dos últimas temporadas, el Cadete A de la SD Compostela ha proyectado por los campos de Santiago y del norte de Galicia la imagen de Recambios Balsa. En ese tiempo, el patrocinador del equipo ha visto como los niños que ha apadrinado han dado hasta dos saltos de categoría, por lo que ahora disfrutará con ellos por toda la comunidad, por ello destaca que su compromiso con el club es firme e inamovible. Con mucha ilusión, ahora espera un partido muy especial. “Ver la próxima temporada un SD Compostela, con Recambios Balsa, vs Real Club Celta de Vigo, con Grupo Recalvi, será algo insólito”, indica su gerente, Juan Balsa.
En primer lugar, ¿cómo están llevando la vuelta a la nueva normalidad?
Pues con prudencia en lo que a la salud se refiere, adoptando varias medidas encaminadas a que tanto nuestro grupo de trabajo como nuestros clientes se sientan seguros y tranquilos en el día a día.
¿Cómo le ha afectado a una empresa como la suya, vinculada al sector del automóvil, el estado de alarma?
Ha sido un palo duro, partimos de una planificación muy clara en cuanto a objetivos, tenemos una estrategia anual que vamos plasmando mes a mes con un seguimiento muy exhaustivo para que no haya grandes desviaciones, pero una situación como esta te trastoca todo de un día para otro.
¿Cómo afrontan estos próximos meses?
Hemos tenido un arranque tras el estado de alarma muy bueno, pero, siendo realistas, esperamos cierta desaceleración en el consumo, y nuestro sector también lo va a sufrir. Con todo, hay que ser positivos e imprimir ese espíritu tanto a clientes como trabajadores. En el ADN tanto de Recambios Balsa como del Grupo Recalvi el positivismo siempre destaca, y así seguirá siendo.
A nivel deportivo, siguiendo los pasos de Grupo Recalvi, han apostado por las categorías base del fútbol santiagués. ¿Cuál es su objetivo patrocinando estas categorías?
Es un tema de valores, de apoyar el deporte en equipo y la vida saludable desde edades muy tempranas. No lo veo como una acción estratégica dentro de nuestra organización.
Supongo que también tiene una connotación romántica. Llevo casi 25 años siendo socio del Compostela, desde que mi padre me hizo cuando ascendió a Primera División. Desde aquella tengo este sentimiento por el club. Puede que lo más vistoso sean los patrocinios del primer equipo, pero para mí ver la imagen de mi empresa en las camisetas de los niños es lo más bonito que hay.
Con su apoyo, ¿qué valores del fútbol base intentan potenciar?
Los mismos que intento potenciar en mi equipo de trabajo: esfuerzo y trabajo en equipo. Creer en un proyecto que se construye en el día a día, con el buen hacer de todos y de cada uno de los integrantes del mismo. Eso hace crecer a una empresa y a un club.
¿Considera que existe una implicación empresarial por estas categorías?
Claro que sí, solo hay que ver la cantidad de empresas que apoyan de una manera u otra todas las actividades en las que están presentes los más pequeños. Creo que todos o casi todos los equipos de la cantera del Compos gozan a día de hoy de un padrino-patrocinador. Y los campus que se organizan a lo largo del año también cuentan con numerosos apoyos de la masa empresarial de la ciudad.
En relación con la SD Compostela, patrocinan al Cadete A desde hace un par de temporadas, logrando con ustedes dos ascensos consecutivos. ¿Es el sueño para cualquier patrocinador?
Desde luego que sí, en el aspecto deportivo no ha podido salir mejor, la verdad. Nos enorgullecemos de los chicos y de lo bien que lo han hecho.
¿Por qué patrocinar a una categoría como la de los cadetes? ¿Qué objetivos buscan?
Como ya he dicho antes, no hay un objetivo estratégico dentro del apoyo que damos a la cantera, y el hecho de haber empezado por el cadete es porque yo también he jugado al fútbol y esa época fue una de las que más disfruté. Fue como hacerle un guiño a esa época.
¿Qué diferencias, a nivel de visibilidad empresarial, hay entre competir en categoría local a hacerlo a nivel gallego?
Obviamente ver la imagen de Recambios Balsa en campos de toda Galicia es algo que me gusta, al igual que me gusta verla en los campos de Santiago. Plasmar este salto de visibilidad en números en estas categorías ya es más complicado.
Lo que sí, lo que nos va a permitir este paso adelante es ver la próxima temporada algo insólito, un SD Compostela vs Real Club Celta de Vigo, en el que un equipo llevará la imagen de RECAMBIOS BALSA y el otro la de GRUPO RECALVI, será un partido especial.
Por tanto, apoyarán el próximo curso al equipo en División de Honor.
Sin lugar a dudas, ya lo adelanté en la respuesta anterior, y es que nuestro compromiso es firme e inamovible. Siempre que los números lo permitan, claro.
Por último, ¿qué les diría a los empresarios compostelanos para que se animen a patrocinar a equipos de la base de la SD Compostela?
A todos aquellos que tengan una predisposición a hacer algo con el Compos, que no duden en preguntar, en acercarse al club, ya que hay un montón de fórmulas para colaborar, adaptables a todo tipo de empresas.